Muestra de la cartoteca de Rodolfo Núñez de las Cuevas, ingeniero geógrafo del Instituto Geográfico Nacional, institución que dirigió entre 1974 y 1980.
La incorporación de la biblioteca y colección cartográfica de Rodolfo Núñez de las Cuevas a la Biblioteca de Galicia supuso en su momento a aportación de un inestimable fondo de variada especialización. Un contenido variado en torno a una temática común ligada en términos generales a la cartografía, topografía y ciencias afins.
La biblioteca de Rodolfo Núñez de las Cuevas era el resultado de su larga carrera profesional como ingeniero, geógrafo y como docente, ámbitos en los que llegó a conseguir los escalafones más elevados. Fue catedrático de Representación Cartográfica en la Universidad Politécnica de Madrid y Director General del Instituto Geográfico Nacional, entidad en la que ocupó diversas plazas desde su ingreso en el año 1957. Entre otros importantes nombramientos fue Vicepresidente de la Asociación Cartográfica Internacional o Presidente del Comité de expertos en Cartografía, Estadística y Terminología del Consejo de Europa.
La biblioteca comenzó a formarse en 1953 y a grandes rasgos consta de unos 3.062 manuales y folletos, unas 206 colecciones de publicaciones seriadas, unos 90 atlas y más de 700 mapas. La presente exposición recoge una pequeña muestra del interesante e importante fondo, centrándose de forma especial en la colección cartográfica que contiene varios ejemplares únicos.
La exposición pretende recoger ejemplos variados y representativos de distintas épocas, ámbitos, entornos históricos y tipos de cartografía y técnicas utilizadas para a misma, con el fin de dar una visión general y al mismo tiempo instrutiva, tanto de la colección en sí misma cómo del mundo de la cartografía.